Reserva de cactus en el estado de México, frenan la depredación

0
3

La reserva de la biósfera de la barranca de Metztitlán es un área protegida desde el año dos mil debido al deterioro ambiental, en el territorio de 96 mil hectáreas, que se vio afectado debido al saqueo indiscriminado de las mas de 500 especies identificadas, por parte de comerciantes, habitantes y turistas, que por la particularidad de las especies existentes que se desarrollan solo en territorio mexicano y parte de los Estados Unidos.

En el año 2000 mil se promulga la Ley general de vida silvestre de México y a partir de la emisión de esta ley ambientalistas de México bajo la norma oficial de la secretaria de medio ambiente y recursos naturales (SEMARNATH) se declara área protegida, la extensión de 96 mil hectáreas de Hidalgo, clasificando en tres niveles la flora del estado de México, En peligro de Extinción, Amenazadas y bajo protección especial.

Proyecto en acción

El viejo cactus, conservando la riqueza nacional, se inicio en el año 2004 y la finalidad de este proyecto es el de producir especies que estaban en peligro de extinción del lugar, ademas el proyecto incluye tareas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, promueve la educación ambiental  donde muestran el trabajo desde el proceso de producción hasta el de comercialización, a escuelas como así también

al publico en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí